El entusiasmo por el deporte al aire libre se manifiesta una vez más con el inicio de la 18ª edición del Circuito de Carreras de Ciudad Real, que promete ser un evento destacado del ámbito atlético en la región. Este popular circuito empezará su recorrido el próximo 2 de febrero en Villarrubia de los Ojos, manteniendo el interés por el running durante casi todo el año, hasta concluir el 14 de diciembre en Daimiel.
Con 1.300 atletas registrados, el circuito ofrecerá 20 pruebas que variarán en distancia, abarcando 20 localidades distintas de la provincia. Entre ellas se encuentran emblemáticos lugares como Valdepeñas, Ciudad Real, Bolaños de Calatrava, y Alcázar de San Juan, lo que convierte a este evento en una plataforma para disfrutar del deporte y descubrir la diversidad cultural y natural de Ciudad Real.
Durante la presentación oficial, liderada por Milagros Calahorra de la Diputación y Julián Díaz, presidente del circuito, se anunciaron ciertas novedades que buscan optimizar la experiencia de los corredores. Un cambio significativo es la pausa desde el 21 de junio hasta el 26 de julio, cuando las altas temperaturas desaconsejan la práctica intensa del atletismo. Esta medida se adoptó tras consultar a los participantes y a un equipo sanitario, mostrando el compromiso de la organización con el bienestar y las necesidades de los corredores.
Otra innovación notable es la modificación en las distancias de algunas pruebas. Atendiendo a las solicitudes de los atletas, se introdujeron variaciones que permitirán alternar entre carreras de 10 kilómetros y medias maratones. En localidades como Alcázar de San Juan y Almagro, la distancia se extenderá a 15 kilómetros, mientras que en Corral de Calatrava se ajustará a seis kilómetros, favoreciendo una mayor diversidad en las opciones para los participantes.
El apoyo de la Diputación de Ciudad Real ha sido una constante a lo largo de las 18 ediciones del circuito, brindando recursos materiales y financieros que han sido fundamentales para el éxito sostenido del evento. Díez expresó un agradecimiento especial destacando que más allá del respaldo económico, existe un profundo interés por promover el deporte en la provincia.
Asimismo, Calahorra destacó el valor del circuito no solo en términos deportivos, sino también como un motor para dar a conocer y resaltar la riqueza cultural, natural y gastronómica de las localidades participantes. Este evento representa una oportunidad invalorable para posicionar a Ciudad Real en el mapa deportivo y cultural, mostrando su diversidad a una audiencia cada vez mayor.
Con todas estas novedades y mejoras implementadas, el Circuito de Carreras de Ciudad Real se posiciona como un evento esperado y atractivo en el calendario deportivo de Castilla-La Mancha. La convocatoria de 1.300 corredores es un testimonio del creciente interés y pasión por el running y el deporte en la región, y un llamado a seguir explorando y disfrutando de las maravillas que ofrece la geografía ciudadrealeña.