Rubén Urbano: En busca del título de chef medieval 2025 en Almazán

0
27
El cocinero seguntino Rubén Urbano, a por el título de Chef Medieval 2025 en Almazán

El chef Rubén Urbano, del prestigioso Fogaril Gastrobar de Sigüenza, se alista para representar a su ciudad en la gran final del XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales que se celebrará en Almazán del 14 al 16 de noviembre. Este evento gastronómico reunirá a los mejores cocineros de España y Portugal, consagrados en sus respectivas localidades, que competirán por el codiciado título de Chef Medieval 2025.

Tras un emocionante triunfo en el concurso local de Sigüenza en junio, Urbano se prepara para defender con orgullo el honor culinario de su ciudad. Su creación, un pincho llamado «Alter Ego», combina de manera exquisita sabores contemporáneos y medievales. El plato se compone de una base de hojaldre crujiente, realzada con aceite y especias de la Sierra Ministra. Además, está coronado con una salsa melosa de carne cocida durante treinta horas, picaña confitada, gelatina de manitas de cerdo, ralladura de trufa, hierbabuena fresca y crema de apionabo.

«Representar a Sigüenza en Almazán es muy significativo para nosotros. Hemos trabajado duro desde que abrimos en enero y ya fue un logro importante ganar en nuestro concurso local. Ahora, estamos listos para brillar en Almazán y mostrar de qué somos capaces», comentó Urbano, quien ve en esta competición una oportunidad para realzar la presencia gastronómica de su comunidad.

El certamen no solo supone un desafio culinario, sino también una inmersión histórica, puesto que los participantes deben usar únicamente ingredientes anteriores al descubrimiento de América, descartando productos como el tomate, la patata y el pimiento. Este detalle añade un elemento de creatividad y rigor histórico a cada creación presentada.

Urbano se medirá con reconocidos chefs como Gorka Irisarri de Hondarribia, Cristian Solana de Laguardia, Iban Garín de Estella-Lizarra, Trinidad Sánchez de Valencia de Alcántara, Julia Medrano, la representante local, y José Mário Magalhães de Portugal. Quien gane sucederá a Íñigo Tizón, el campeón de la pasada edición, mientras Almazán se convierte en el epicentro de la gastronomía medieval durante estos días.

Este evento promete transformar Almazán en un vibrante encuentro de talento, historia y sabores, ofreciendo una experiencia gastronómica y cultural inigualable.