Inicio Actualidad Castilla-La Mancha Reconoce 17 Proyectos Sociales Por Su Aporte al Desarrollo Sostenible y el Compromiso Comunitario

Castilla-La Mancha Reconoce 17 Proyectos Sociales Por Su Aporte al Desarrollo Sostenible y el Compromiso Comunitario

0
Castilla-La Mancha Reconoce 17 Proyectos Sociales Por Su Aporte al Desarrollo Sostenible y el Compromiso Comunitario

En un emotivo evento que subraya el poder de la solidaridad y el compromiso comunitario, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado la novena edición de los Reconocimientos a la Iniciativa Social, premiando a 17 destacadas iniciativas y trayectorias que han contribuido significativamente en áreas críticas como la acción social, la cooperación internacional, el voluntariado y la discapacidad. Bajo el inspirador lema ‘Compromisos que transforman’, la gala tuvo lugar en el majestuoso Teatro-Auditorio Municipal Constantino Romero de Chinchilla de Montearagón, Albacete, y fue presidida por el presidente regional Emiliano García-Page.

El evento contó con una nutrida representación de autoridades de administraciones públicas y actores de la sociedad civil, que se reunieron para celebrar el impacto positivo de iniciativas que promueven el bienestar social y fortalecen el tejido comunitario de la región. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, subrayó en su intervención cómo estos reconocimientos reflejan el avance de una sociedad sostenida por la solidaridad y el esfuerzo colectivo, marcando la diferencia en múltiples vidas.

Este año, el certamen recibió más de 130 candidaturas, valoradas por una comisión de expertos en comunicación, educación, investigación y acción social. Tras una rigurosa selección, se entregaron 14 reconocimientos en siete categorías, además de tres menciones especiales. En Acción Social, fueron honrados la Plataforma Solidaria de Chinchilla y Cristina Rodríguez Yagüe, mientras que en Cooperación Internacional, los laureles fueron para Pablo Arias Lafuente y la Fundación Kirira. En el ámbito de la Discapacidad, David Andrés García y el programa ‘La Otra Mirada’ de Radio Castilla-La Mancha fueron los galardonados.

La categoría de Infancia y Familia vio el reconocimiento a Ricardo Manuel Belmonte Torres y el innovador proyecto ‘Fast Baby’. Por su parte, la Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia destacó a la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España y a Acote-Albacete. Asimismo, en Promoción del Tercer Sector Social, se distinguió la labor del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y la Federación Regional de Hermandades de Donantes de Sangre de Castilla-La Mancha. En Voluntariado, Isabel Muñoz Yela y Ramón Munera Torres fueron los homenajeados.

Tres Reconocimientos Especiales fueron también otorgados a la Unidad de Trabajo Social del Hospital Nacional de Parapléjicos, a Francisca Sauquillo Pérez del Arco, y al movimiento solidario surgido tras la DANA.

García Torijano aprovechó la ocasión para resaltar los avances en bienestar social en la región, destacando Castilla-La Mancha como líder del Sistema de Dependencia a nivel nacional, con más de 100,000 prestaciones activas. Añadió que se esperan alcanzar las 115,000 durante la legislatura, gracias a un esfuerzo colectivo del que todos los castellanomanchegos pueden sentirse orgullosos. Mencionó igualmente proyectos innovadores como el nuevo Servicio Público de Teleasistencia Avanzada y el fortalecimiento de la Atención Temprana para la infancia.

El evento concluyó con un claro mensaje de esperanza y determinación: el compromiso del Gobierno regional para seguir edificando una Castilla-La Mancha más humana, solidaria e inclusiva, donde cada iniciativa social es un paso hacia un futuro más justo y equitativo.