
La cinematografía ha emergido como una herramienta fundamental para el desarrollo económico y turístico en las áreas rurales de Ciudad Real. Así lo expresó el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en esa provincia, Agustín Espinosa, durante su participación en la mesa redonda ‘Análisis de industrias audiovisuales regionales en el medio rural’ el pasado 9 de agosto en Almagro. Espinosa subrayó la capacidad del cine para generar significativos retornos económicos y mejorar la visibilidad turística de los municipios implicados.
Los rodajes y festivales de cine no solo implican una inversión directa en las localidades, sino que también incrementan la promoción turística, atrayendo a visitantes interesados en conocer los escenarios de las producciones. Esta realidad ha llevado al Gobierno de Castilla-La Mancha a respaldar activamente la atracción de producciones cinematográficas. La principal herramienta en esta estrategia es la Castilla-La Mancha Film Commission, creada en 2017, cuyo objetivo es fomentar la promoción turística a través de la participación en proyectos audiovisuales tanto nacionales como internacionales.
La Film Commission de Castilla-La Mancha brinda apoyo a las productoras para encontrar las locaciones perfectas dentro de la región, colaborando en la obtención de permisos y facilitando contactos con administraciones locales y propietarios de inmuebles privados. Este organismo ha ayudado a gestionar más de 150 solicitudes mensuales, además de apoyar a más de 200 producciones y a otros 400 proyectos de diversos tipos, incluidos cortometrajes, publicidades y acciones artísticas.
Este compromiso del gobierno regional no solo se limita a facilitar la logística de los rodajes sino que también se extiende a los sectores auxiliares asociados a la industria audiovisual, los cuales son susceptibles de ser incentivados mediante ayudas del Plan Adelante. Espinosa alentó a las empresas locales a aprovechar estas ayudas, destacando el impacto positivo en la economía local y la creación de empleo.
Cabe resaltar el impacto de figuras como Pedro Almodóvar y José Luis Cuerda, cuyos trabajos han aportado un significativo impulso turístico a las áreas rurales de La Mancha y la provincia de Albacete respectivamente. La influencia de estos cineastas ha propiciado la creación de productos turísticos específicos, consolidando a estas regiones como destinos cinematográficos.
La Film Commission también ha jugado un papel crucial en la facilitación de más de 2.000 permisos relacionados con la ocupación de vías públicas, uso de espacios patrimoniales y participación de menores. De igual manera, ha promovido la asistencia en eventos internacionales de cine como la Berlinale, el Marché du Film, el Festival de Málaga, entre otros, contribuyendo a posicionar a Castilla-La Mancha en el panorama cinematográfico global.
En resumen, el cine se presenta como un motor económico y turístico indispensable para las zonas rurales de Ciudad Real. El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha y la labor de la Film Commission son esenciales para atraer producciones que no solo generan inversión directa, sino que también fomentan el turismo y la promoción de estas áreas, potenciando un desarrollo sostenible y culturalmente enriquecedor.