Inicio Actualidad Exposición «Calderón, un escenario imaginado» en Almagro hasta el 29 de septiembre

Exposición «Calderón, un escenario imaginado» en Almagro hasta el 29 de septiembre

0
Exposición «Calderón, un escenario imaginado» en Almagro hasta el 29 de septiembre

La iglesia de San Agustín se viste de Calderón de la Barca.

Comisariada por la dramaturga Laila Ripoll, el Museo Nacional del Teatro presenta una exposición que recorre los momentos, personajes y acontecimientos más significativos de la plástica teatral calderoniana desde el siglo XVII hasta nuestros días.

La muestra ofrece visitas guiadas y teatralizadas previa reserva en el teléfono 926 261 014.

La exposición nos sumerge en un viaje por las representaciones teatrales de las obras de Calderón en España, destacando los momentos, personajes y acontecimientos más significativos de la plástica teatral calderoniana desde el siglo XVII hasta nuestros días.

La propuesta museográfica se divide en dos partes diferenciadas:

  1. Un recorrido por los espacios de representación y la recepción del teatro de Calderón, marcado por la influencia de los acontecimientos sociales, políticos y culturales españoles, reflejando la evolución del teatro barroco español en diferentes contextos y épocas.

  2. Un enfoque en la evolución plástica y tecnológica de los oficios que componen la escena, poniendo el foco en aquellos quienes materializaron la obra del autor áureo: escenógrafos, figurinistas, iluminadores, directores, actrices… que emplearon su talento para llevar el esplendor del Siglo de Oro al público de cada época.

La exposición presenta maquetas, teatrines, carteles, fotografías, trajes, dibujos, programas, libretos, recortes de prensa y películas documentales.

Esta muestra, titulada ‘Calderón, un escenario imaginado. Cuatro siglos de plástica teatral’, se enmarca en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y estará disponible hasta el 29 de septiembre.

Imagen 2

Imagen 3

Imagen 4

Imagen 5

Imagen 6

Imagen 7

Imagen 8

Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro