El Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro se transformó en el majestuoso escenario de la clausura del primer Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética. Este evento, que contó con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real y la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA), tuvo lugar en el marco del programa Venari. La convocatoria reunió a una destacada gama de profesionales, incluyendo una veintena de chefs galardonados con estrellas Michelín, productores, cazadores y representantes de instituciones gubernamentales. La finalidad fue la exploración y celebración de la rica tradición que representa la gastronomía cinegética.
En su intervención, Sonia González, vicepresidenta segunda de la Diputación, dirigió unas palabras a los asistentes subrayando la importancia y trascendencia internacional del congreso, marcando un punto de inflexión y consolidación para la provincia de Ciudad Real. González destacó cómo este evento ha trascendido al generar un espacio de intercambio y reflexión sobre la caza y la gastronomía, iluminando su valor no solo en cuanto a tradición, sino también como motor para la economía y el desarrollo rural, dejando entrever una sólida identidad cultural. Los debates de alta calidad llevados a cabo durante el congreso fueron testimonio de este impacto significativo.
Tres pilares fundamentales resumieron la esencia del congreso según González: el orgullo por la capacidad de la provincia para liderar tales iniciativas, la gratitud hacia la participación y apoyo de cada uno de los implicados, y la esperanza en el futuro prometedor que se vislumbra para la gastronomía cinegética. Reafirmó la importancia de la Diputación de Ciudad Real en fomentar este sector como un motor estratégico que impulsa la economía, la vida social y la riqueza cultural.
Una de las revelaciones destacadas del evento fue la presentación del Centro Internacional de Carne de Caza «Venari», una iniciativa que la Diputación ha impulsado con un fuerte compromiso hacia la innovación y la excelencia. Este centro aspira a posicionar a Ciudad Real como un referente global, mediante la fusión de tradición, sostenibilidad y crecimiento económico.
El congreso se caracterizó también por la diversidad de ponencias y talleres que ilustraron cómo la carne de caza puede transformarse en una verdadera obra de arte culinaria bajo la maestría de creativos chefs. González destacó que la gastronomía cinegética es mucho más que una mera práctica culinaria; es una expresión viva de historia, cultura y legado, por lo cual invitó a reconocer a cazadores y productores como los verdaderos guardianes de esta importante tradición.
El evento concluyó con un homenaje especial al chef Luis Alberto Lera, cuya defensa y promoción de la carne de caza le ha valido reconocimiento. González ensalzó su capacidad para enriquecer el legado culinario con innovadoras técnicas, haciendo de su restaurante un referente de excelencia en esta especialidad gastronómica.
Finalmente, González expresó su optimismo respecto a la continuidad de estas iniciativas, asegurando que el éxito del congreso es sólo el inicio de un proyecto con clara vocación de futuro. Este evento no sólo celebra la abundancia de la gastronomía cinegética, sino que reafirma su relevancia como componente esencial de la identidad cultural y económica de la región.