El desarrollo de la gastronomía cinegética ha encontrado un nuevo hogar en la histórica localidad de Almagro, con la presentación del Centro Internacional de Gastronomía Cinegética (Venari). Este innovador proyecto fue dado a conocer por Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, y José María Gallardo, presidente de la Interprofesional de la Carne de Caza (Asiccaza), en un acto que marca un hito significativo para el sector cinegético.
Ubicado en el emblemático Palacio de los Condes de Valdeparaíso, el Venari aspira a ser el primer centro mundial dedicado exclusivamente a la carne de caza, estableciéndose como un punto de referencia para chefs y gastrónomos de todo el mundo interesados en esta especialidad culinaria. La visión detrás de este centro es elevar el prestigio de la carne de caza silvestre y aumentar su reconocimiento entre el público general y los profesionales de la restauración.
La Diputación de Ciudad Real ha demostrado su apoyo al proyecto con una inversión inicial de 620.000 euros, un respaldo económico que refleja el potencial del centro para posicionar a Almagro y la provincia de Ciudad Real en el mapa internacional de la gastronomía. Según Valverde, la caza no solo es una actividad económica crucial para muchas familias en la región, sino también una práctica con importantes implicaciones medioambientales y culturales.
Durante la presentación, Valverde también abordó la necesidad de reconsiderar prohibiciones relacionadas con la caza en parques nacionales, sugiriendo que flexibilizar estas restricciones podría crear nuevas oportunidades económicas y de conservación en ciertos territorios. Esto se enmarca dentro de una visión más amplia de la caza como actividad sostenedora y generadora de riqueza.
Por su parte, José María Gallardo describió a Venari como un proyecto ambicioso y un gran avance para el sector cinegético en España, un país que pese a tener una vasta producción de carne de caza, exporta gran parte a Europa sin aprovechar plenamente su potencial interno. El centro tiene planes para capacitar a más de 3.000 chefs anualmente, mediante programas educativos que estarán disponibles tanto en español como en inglés, y que incluirán cursos presenciales y plataformas online.
Especialistas de renombre como el periodista gastronómico Ramón Soria y chefs destacados como Miguel Carretero y Javier Chozas han colaborado en el desarrollo del contenido educativo del centro, con el objetivo de establecer la carne de caza como un producto de excelencia global, destacándose por su calidad y su sostenibilidad.
Para marcar su inicio, Venari organizará el I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética (CIGAC) los días 19 y 20 de noviembre, un evento que promete reunir a figuras prominentes del mundo culinario y sentar las bases para futuros encuentros y foros en Almagro. Con estos pasos iniciales, el centro está bien encaminado para consolidarse como un destino importante en el ámbito de la gastronomía internacional, atrayendo tanto turismo culinario como cultural.