Iñigo Tizón, chef del reconocido Bar Gran Sol en Hondarribia-Gipuzkoa, se ha alzado con el prestigioso título de Chef Medieval del año 2024. El concurso, en su XVI edición, se celebró en el majestuoso Palacio de los Josefinos, situado en el Callejón de los Infantes de Sigüenza, y reunió a destacados cocineros de distintas regiones, quienes presentaron innovadoras propuestas culinarias.
La creación vencedora de Tizón, llamada ‘Sarandonga’, es un trampantojo culinario que desafía las expectativas visuales y sensoriales. Aparentando ser un clásico arroz con leche dulce, sorprende al comensal con su auténtico sabor de arroz con bacalao, combinando ingenio y técnica en un solo bocado. Este galardón llega tras una notable actuación de Tizón como finalista en el Campeonato de Pinchos de Euskadi, consolidando su reputación en el panorama gastronómico.
Desde que estableció una conexión con Sigüenza en 2015, gracias a la hospitalidad de la familia García Verdes, Tizón ha mantenido un lazo especial con la ciudad. Su victoria en este concurso no solo refuerza su relación con Sigüenza, sino que también marca la continuidad de éxitos del Bar Gran Sol, que ha acumulado seis victorias a nivel local y ahora incluye el cuarto triunfo internacional.
El certamen también celebró otras notables contribuciones culinarias. Jorge Ruiz Luzuriaga, del Bar Restaurante Florida en Estella-Lizarra, Navarra, recibió el segundo premio por su creación ‘Nevero Medieval’. Reconocido por su creatividad y técnica, Ruiz Luzuriaga destacó el alto nivel de la competencia y la cálida acogida brindada por la ciudad anfitriona.
Por otro lado, la originalidad fue reconocida en la ingeniosa propuesta de Sergio Bajá del Restaurante Bajá en Pelegrina-Sigüenza, con su ‘Hormiga Pelegrina y tortilla de torreznillos de papada y ajo negro’. Bajá mostró su agradecimiento por el premio, que subraya el potencial de la región para atraer tanto a turistas gastronómicos como a profesionales del sector.
Durante la ceremonia, María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza, subrayó la importancia del Concurso Internacional de Pinchos Medievales como parte del IX Centenario de la ciudad, destacando la cercana colaboración entre chefs y autoridades locales. La teniente alcalde de Hondarribia, Estitxu Urtizberea, también celebró los vínculos creados a través del concurso, los cuales fortalecen la cultura culinaria compartida entre diversas regiones.
El jurado, compuesto por expertos culinarios de renombre como Juan Francisco Chavarría, Pablo Casado y José Jiménez Blas, elogió la calidad excepcional de los pinchos presentados. La decisión unánime de otorgar el primer premio a Tizón es un testimonio del impacto de su innovadora propuesta. El evento, bajo la organización del jefe de cocina Rubén Urbano del Parador de Sigüenza, concluyó como un rotundo éxito, dejando una huella indeleble en la comunidad gastronómica.