La Fundación Siglo de Oro debuta en el Corral de Comedias con clásicos del teatro desde el 7 de marzo

0
40

La Fundación Siglo de Oro se incorpora a la programación del Corral de Comedias con nuevas propuestas teatrales para todo el año

Este viernes marca el inicio de una emocionante etapa para los amantes del teatro clásico. La Fundación Siglo de Oro se une a la programación del emblemático Corral de Comedias con una oferta teatral que promete deleitar a los asistentes con grandes clásicos del Siglo de Oro. La cita inaugural será este viernes 7 de marzo a las 20:30 horas, con la presentación de la obra «La dama boba» de Lope de Vega.

Hasta el 15 de junio, el público podrá disfrutar cada viernes y sábado de doce obras maestras del Siglo de Oro. Esta propuesta cultural única va más allá del teatro, incluyendo actividades y eventos paralelos que enriquecerán la experiencia de los asistentes.

El programa contará con la interpretación de grandes textos del Siglo de Oro, protagonizados por el elenco estable de la fundación y compañías invitadas de todo el mundo. Durante este primer semestre, siete grupos teatrales presentarán una variedad de espectáculos, entre ellos «El perro del hortelano», «Don Gil de las calzas verdes», «La francesa Laura», «La malcasada», «El Quijote: los libros, las batallas, el amor y la muerte», «Ejemplares de Cervantes», «La farsa del Siglo de Oro 2.0», «Bululú», «La monja alférez», «El Buscón» y «El lazarillo de Tormes».

Con más de 15 años de experiencia y el respaldo de importantes instituciones, la Fundación Siglo de Oro se ha comprometido a ofrecer un teatro inclusivo y accesible para todos, asegurando que la magia del Siglo de Oro llegue a un público diverso.

Esta iniciativa refuerza la misión de la fundación de promover la cultura y el teatro de calidad, ofreciendo una programación que celebra el valor y la vigencia de estas obras clásicas. Es, sin duda, una oportunidad imperdible para quienes deseen sumergirse en la riqueza literaria y dramatúrgica de una de las épocas más brillantes del teatro español.

Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro