La Junta Subraya el Impulso de Sus Proyectos Turísticos en el Congreso para el Desarrollo Sostenible del Campo de Calatrava

0
111

El Teatro Municipal de Pozuelo de Calatrava se llenará de vida este jueves al acoger el I Congreso de Desarrollo Turístico Sostenible Campo de Calatrava, una iniciativa pionera que busca reunir a actores clave del sector turístico para discutir experiencias y nuevas perspectivas en turismo sostenible. Este evento se presenta como un foro dinámico donde administraciones, empresas y profesionales del sector pueden compartir sus conocimientos con el fin de impulsar un turismo más respetuoso con el medio ambiente.

La apertura oficial del congreso ha contado con la destacada participación de Ana Fernández, directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, quien puso de manifiesto las distintas iniciativas autonómicas dirigidas a fomentar el turismo en la región. Fernández resaltó los exitosos Trenes Turísticos de Castilla-La Mancha, los tráileres promocionales y las ayudas MICE, destinadas a la organización de congresos y eventos, como piezas fundamentales de la estrategia regional.

Los Trenes Turísticos han sido un verdadero éxito, completando ya 16 de los 24 trayectos programados para este año, con una notable ocupación media del 70% antes del parón estival. Está previsto que la actividad se reanude el próximo 28 de septiembre con el Tren de La Mancha Toledana, que tiene paradas en Consuegra y Tembleque. Ana Fernández mencionó que este año se han duplicado los destinos programados, incrementando así la oferta turística con nuevas y variopintas rutas, que incluyen el Tren Paleontológico a Cuenca, el Tren del Vino a Valdepeñas, el Tren del Teatro Clásico de Almagro, el Tren de la Lavanda a Brihuega y el Tren de Alcalá del Júcar.

La directora general también desglosó las fechas de los próximos trayectos que completarán el calendario. Entre ellas, el Tren de Alcalá del Júcar el 12 de octubre, el Tren de la Alcarria a Guadalajara el 2 de noviembre, el Tren del Mercurio a Almadén el 17 de noviembre, el Tren de la Cuchillería a Albacete el 23 de noviembre, el Tren Paleontológico a Cuenca saliendo desde Valencia el mismo día, el Tren del Quijote a Alcázar de San Juan el 30 de noviembre y el Tren del Vino a Valdepeñas el 7 de diciembre.

A la inauguración también asistieron figuras importantes como el alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero; la vicepresidenta quinta de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo; y el presidente de la Asociación de Desarrollo ‘El Arriero’, Nicasio Peláez. Ellos destacaron la firme apuesta del Ejecutivo autonómico por posicionar la región como un destino turístico de primer orden, apoyándose en eventos como este y las ayudas MICE.

Fernández recordó además que se han lanzado tres convocatorias de ayudas MICE, con una ejecución de 315.000 euros de los 400.000 disponibles para 2024, lo que ha posibilitado la celebración de 50 eventos con la participación de 11.500 personas. Este esfuerzo subraya el compromiso de Castilla-La Mancha por fomentar un turismo de congresos y eventos.

Por otra parte, se resaltó la actividad del tráiler turístico ‘Destino de las Maravillas’, una iniciativa destinada a promocionar Castilla-La Mancha en las principales costas españolas. Este tráiler ha recorrido una veintena de municipios en Andalucía y Murcia, y actualmente se encuentra en la Comunidad Valenciana antes de concluir su periplo.

La excelente acogida de la obra de teatro ‘Destino de las Maravillas’ no pasó desapercibida, con 15 actuaciones realizadas y cinco más programadas. Estas representaciones han capturado la atención de miles de espectadores en diversas localidades de la región.

Este congreso no sólo representa una plataforma para la promoción de iniciativas turísticas, sino también una oportunidad valiosa para que la región comparta sus mejores prácticas, desafíos y visiones en la búsqueda de un turismo más sostenible y accesible.