Más de 20 Miembros de Equipos de Emergencia se Capacitan en RCP y Uso de Desfibriladores Automáticos

2
minutos de tiempo de lectura
Más de 20 Miembros de Equipos de Emergencia se Capacitan en RCP y Uso de Desfibriladores Automáticos - Mas de veinte integrantes de grupos de intervencion en emergencias

En un esfuerzo continuo por mejorar la respuesta ante emergencias médicas, la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha llevó a cabo un curso de actualización en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores automáticos (DEA). Este evento, celebrado el 22 de noviembre de 2025 en Toledo, estuvo dirigido a miembros de los servicios de emergencia, incluyendo Policía Local, Bomberos, Protección Civil y el Servicio de Emergencias 1-1-2.

Con la participación de 21 miembros de equipos de emergencia de diversas localidades de la región, el curso buscó reforzar habilidades críticas en la atención de urgencias médicas. Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana, estuvo presente al inicio de la formación.

Objetivos y Desarrollo del Curso

El curso puso especial énfasis en actualizar y practicar los conocimientos necesarios para realizar resucitación cardiopulmonar eficazmente. Los participantes fueron entrenados en cómo manejar paradas cardiorrespiratorias tanto individualmente como en equipo, desempeñando roles específicos de liderazgo y acompañamiento. Además, se dedicó una parte significativa de la formación a la práctica del manejo de la vía aérea y el uso combinado del DEA en diferentes escenarios.

Diversidad de Asistentes

Los asistentes procedían de múltiples localidades de la región, como Almagro, Miguelturra, Puertollano y Tomelloso, entre otras, y pertenecían a diferentes cuerpos de seguridad y emergencia. Desde los bomberos de los Consorcios provinciales hasta voluntarios de Protección Civil provenientes de varias provincias, todos participaron activamente, complementados por técnicos del Servicio de Emergencias 1-1-2.

Importancia de la Formación Continua

Esta formación no es un evento aislado; se realiza cuatro veces al año para garantizar que un mayor número de personal de emergencia esté preparado para efectuar intervenciones sanitarias de primer nivel, especialmente en situaciones críticas de paros cardíacos. Esta edición marca la tercera de las cuatro programadas para el año, destacando el compromiso de la región con la seguridad y el bienestar de su población.

La mejora de capacidades en situaciones de emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y con formaciones como esta, Castilla-La Mancha reafirma su dedicación a la excelencia en la respuesta a situaciones de emergencia.

TE PUEDE INTERESAR

Más de 20 Miembros de Equipos de Emergencia se Capacitan en RCP y Uso de Desfibriladores Automáticos - Almagro Digital
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.