Inicio Actualidad Nuevos Talleres de Encaje de Bolillos para Jóvenes en Almagro

Nuevos Talleres de Encaje de Bolillos para Jóvenes en Almagro

0
Nuevos Talleres de Encaje de Bolillos para Jóvenes en Almagro

El taller infantil y juvenil de Encaje de Bolillos de la Universidad Popular (UP) de Almagro ha iniciado esta semana su nueva edición veraniega, recibiendo a nuevos participantes interesados en aprender esta antigua y delicada técnica artesanal. Dicho taller se realizará en colaboración con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (FITCA), el Museo del Encaje y Blonda, y la Universidad Popular, uniendo esfuerzos con el objetivo de mantener viva esta tradición.

La iniciativa busca no solo enseñar las habilidades esenciales del encaje de bolillos, sino también visibilizar esta labor almagreña entre los más pequeños, asegurando su continuidad y aprecio por parte de las nuevas generaciones. Durante seis días, los jóvenes asistentes se sumergirán en el aprendizaje de los cruces básicos del encaje de Almagro, una técnica única que ha sido parte del patrimonio cultural de la región durante siglos.

El taller se presenta como una oportunidad inigualable para que los niños y adolescentes descubran y se apasionen por un arte que combina destreza, paciencia y creatividad. Además, la participación de estas instituciones culturales y educativas en el proyecto resalta el compromiso comunitario en la preservación de sus tradiciones.

Las imágenes del evento muestran a los participantes concentrados y entusiasmados, guiados por expertos artesanos que les enseñan los secretos del encaje de bolillos. La colaboración entre el FITCA, el Museo del Encaje y Blonda, y la Universidad Popular promete no solo un verano enriquecedor para los participantes, sino también un futuro prometedor para esta arte ancestral.

En definitiva, el taller de Encaje de Bolillos no solo se erige como un espacio de aprendizaje y diversión, sino también como un eslabón esencial en la cadena de transmisión cultural de Almagro, uniendo a las generaciones actuales con sus raíces más profundas.

Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro